EL AUTOR
Blanca Álvarez, nacida en Asturias, es licenciada en Filología Española y trabajo social. Prácticamente ha dedicado su vida al periodismo, mundo en el que sigue colaborando y que compagina con su labor literaria.
Títulos: El curso que me enamore de ti, La araña enamorada.
LA OBRA
1.Género
Realismo - Policías y Detectives
2. Resumen
Una inquietante carta, un número de teléfono y la noticia de la muerte de la criada de su tío despiertan la curiosidad de Antonio y decide convertirse en un detective de las novelas que adora. Pero el asunto es tan turbio y peligroso que no podrá resolverlo solo. Con la ayuda de Asín y Bembo, intentará destapar un sospechoso negocio inmobiliario.
3. Temas
-Amor y libertad
4. Estructura:Externa
- Se divide en 16 capítulos
Interna:
- Inicio: La muerte envió una carta hasta formar equipo.
-Nudo: Ana bonita hasta una llamada.
-Desenlace: Un favor a la fuerza hasta una invitada muy especial.
5. Personajes
Personajes principales:
Antonio: es el protagonista de la historia; sus aficiones preferidas son
el ajedrez y la lectura de novelas policíacas.
Asím y Bembó: Son dos jóvenes inmigrantes; el primero es armenio y
el segundo, africano. Ambos viven en el “edificio de la discordia”.
Nerelé: es la hermana pequeña de Bembó; le encanta el chocolate.
ZelKa y Saturé: son las madres de los inmigrantes.
Inspector Pradera: tiene una manía que consiste en repetir la palabra
que considera más importante en su discurso. Es el policía que ayuda a
Antonio a acabar con la sucia trama de Mauro Mínguez y del concejal Juan Pedro López.
Personajes Secundarios:
Carmen Arza Buenaventura(mina): Madre de Antonio y hermana de Ángel.
Ángel Arza Buenaventura: Tío de Antonio y hermano de Mina es notario.
Ana Bonita: Secretaria de Ángel.
Basilia: Nodriza de Ángel y Mina.
Concha: La criada.
Nerelde: Hermana de Bembo.
Zelka: Madre de Asim.
Rana: Matón de Mauro Minguez.
Juan Pedro: Concejal de urbanismo.
Tuerto gitano Colilla: Amigo de Javier Pradera y es periodista.
La historia se desarrolla en Guijón en el año 2004.
7. Tiempo:
§ Época
-Actualidad.
Duración
- Un mes.
8. Técnicas narrativas:
9. Vocabulario :
-Galenos: Dícese del viento suave y apacible.
-Inopia:Indigencia.
-Impune:Que queda sin castigo.
-Amilanar:Causar tan miedo a uno, que queda saturado.
-Exculpatorio:Descargar a uno de culpa.
-Barruntar:Previo a conjetuar por alguien indicio.
JUICIO PERSONAL
1.-Título
Para mi el titulo si que es adecuado, porque habla de asesinos y se policías, yo no le cambiaría el nombre.
2.-Descubrimiento
-Cuando Antonio y Asím se hicieron amigos.
3.-Selección
-No me interesa ninguno.
4.-Valoración
Para mi el libro al principio pues no me gustaba pero cuando he seguido leyendo me pareció entretenido, interesante que te dejaba un poquito de intriga, pero al final ha estado bien el libro.